La Llorona Zapoteca: Una historia de amor y tragedia - Hotel Victoria Oaxaca

La Llorona Zapoteca: Una historia de amor y tragedia

La leyenda de La Llorona ha sido adaptada a diferentes culturas y regiones, y Oaxaca no es la excepción, pues la leyenda zapoteca ha sido transmitida de generación en generación de la siguiente forma:

El amor entre un joven y una hermosa mujer surge en Tehuantepec, fuera de una iglesia, donde el joven la ve vistiendo un deslumbrante traje regional, lo que hace que él caiga rendido a sus pies. Tiempo después, se casan y viven unos años en la felicidad marital.

Sin embargo, su felicidad no dura mucho, pues el joven es requerido para cumplir su servicio militar.

Cuando llegó el día de su partida y él se despedía de ella, el llanto corrió por sus ojos y él la tomó de las manos. Se despidió de su “llorona”, mientras besos y promesas quedaban suspendidas en el aire.

Cuando él se va, ella queda desconsolada, a la espera de ver a su esposo regresar, mientras teje su esperanza en un huipil.

El esposo, al regresar del servicio militar, encuentra a su esposa convertida en la sombra de la mujer de la que llegó a enamorarse, una mujer consumida por la pena y la soledad, que había perdido su alegría y la belleza.

Él, desesperado por recuperar el amor y a su esposa, intenta de todo, pero ella se mantiene distante y fría. Finalmente, un día, ella se marcha sin dejar rastro, dejando solo un huipil como único recuerdo.

La Llorona Zapoteca no es solo una leyenda, sino un símbolo del amor perdido, la soledad y la esperanza; es una historia que conmueve corazones e invita a reflexionar sobre la fragilidad del amor y la importancia de la esperanza.

Visitar Oaxaca es perderte en todas sus leyendas y saborear cada palabra que los locales cuentan. ¡Hospédate en Hotel Victoria Oaxaca y vívelo en todo su esplendor!

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?