¿Cómo se hace el chocolate oaxaqueño? - Hotel Victoria Oaxaca

¿Cómo se hace el chocolate oaxaqueño?

Oaxaca es famoso por su gran tradición culinaria, ¡en Hotel Victoria Oaxaca lo sabemos y lo fomentamos a diario! Es por ello que aquí no puede faltar el cacao como un elemento central: puesto que con él elaboramos el chocolate. Pero, ¿sabes cómo se fabrica y o qué lo hace tan especial? Queremos contarte un poco más al respecto…

Debido al mestizaje cultural, el chocolate ya no se consume de la manera “original” en que se disfrutaba antes de la llegada de los españoles. Hoy en día, lo que verdaderamente hace único y le da un sabor especial a este chocolate es su preparación artesanal, y la variedad de ingredientes que se pueden incorporar a la preparación, dependiendo de la receta que sigamos.

En muchos talleres en la ciudad de Oaxaca, después de un lavado básico para retirar cualquier impureza que pueda estar en los granos de cacao, se les muele en una máquina junto con almendras, canela, y en ocasiones hasta anís.

En tiempos prehispánicos, este proceso de molido se realizaba en un molcajete o un petate de piedra, lo que le daba un sabor muy peculiar. Hoy en día, para agilizar el proceso, se usa una máquina donde entran los ingredientes por arriba, y por abajo se empieza a verter la masa pastosa conformada por los granos de cacao y las almendras.

Se recoge esta pasta utilizando azúcar: blanca o morena; pero con el propósito de que sea más fácil despegar esta masa pegajosa. A esta mezcla espesa se le llama “licor de cacao”, mientras que el polvo resultante se le conoce como cocoa (el resultado de que al cacao le quiten la grasa).

Después, se vierte este pasta de nuevo en el molino para volverla más homogénea, ya con azúcar; las veces que sean necesarias, para darle una consistencia más uniforme. De esto, ¡se obtiene una masa caliente a la cual podemos darle ya forma! Muchos tienden a verterlo en moldes para darle la forma que desean –circular, rectangular, barritas o esferas- y después, proceden a esperar una hora a que se enfríe, con lo que adquiere una consistencia sólida y dura.

Ahora bien, el chocolate se puede tomar con leche o agua, esto queda ya a decisión de quien lo consuma, ¡pero no hay duda alguna de que ésta es una delicia que el mundo le reconoce a México, y a Oaxaca!

Visítanos en la capital de este bello estado, y comprueba que los sabores de nuestro patrimonio culinario siguen más vivos que nunca en nuestro restaurante. ¡En Hotel Victoria Oaxaca te esperamos!

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?