Oaxaca es un estado de lleno de cultura y tradición, entre todas las maravillas que nos ofrece están las artesanías, piezas icónicas y peculiares que transmiten la riqueza histórica del estado y de su gente.
La gran diversidad de etnias en todo el estado permite que cada región aporte gran variedad de hermosas artesanías, las cuales debes conocer, es por eso que en Hotel Victoria Oaxaca te contaremos un poco de ellas…
- Textiles
Dentro de las artesanías textiles podrás encontrar: tapetes, alfombras, jorongos, cobijas, manteles, servilletas; prendas para vestir como: blusas, vestidos, huipiles chales, fajas, gabanes, rebozos, con hermosos bordados con hilo de seda.
Todos estos textiles son elaborados de forma artesanal con telar de pedal, lanzaderas o telar de cintura, se utilizan materiales como hilo de algodón de color natural, de estambre o de lana y son teñidos de tintes naturales hechos de plantas e insectos.
- Madera
Las artesanías más destacas de este rubro son los alebrijes tradicionalmente elaborados en San Martín Tilcajete y San Antonio Arrazola. Estas piezas dan forma a seres de fantasía, los artesanos dejan volar su imaginación para crearlos. Son hechos de madera de copal, para darle las primeras formas se usan machetes, después se va tallando con navajas y para definir bien el acabado se utilizan cuchillas. Hoy en día se usa pintura vinílica para pintarlos.
Otra artesanía hecha de madera son las máscaras, donde los animales son los principales protagonistas de estas piezas, sin embargo, también se pueden encontrar rostros de humanos.
- Alfarería
Dentro de la producción artesanal en Oaxaca, la alfarería ocupa un lugar muy importante.
El barro negro es uno de los materiales usados para realizar infinidad de piezas artesanales. En San Bartolo Coyotepec se producen diversos productos de este material, como ollas, jarrones, floreros y figuras de decoración, su elaboración es sumamente detallada, se utilizan técnicas como calados y grabados que le dan a cada pieza un toque especial y único.
En Santa María Atzompa, el barro verde es material principal para su alfarería, conocida como losa vidriada verde, es caracterizada por usar la técnica de calado y pastillaje. Se elaboran gran cantidad de piezas decorativas, cazuelas, jarros, vajillas, ollas, entre otros.
Otro tipo de alfarería es el barro rojo, el cual es elaborado en San Marcos Tlapazola, aquí las mujeres son las encargadas de la elaboración de cada pieza, desde ir por el barro a las montañas hasta el proceso de horneado. Estas artesanías van desde cazuelas, jarros, vasos, platos, entre otros utensilios de cocina.
Todas las artesanías son hechas con mucha dedicación y amor, lo que hace cada pieza única. Esperamos que en tu próxima visita a Oaxaca decidas llevarte un par de ellas y por supuesto te hospedes en Hotel Victoria Oaxaca para que disfrutes de la mejor vista de la ciudad.